El PSOE de Astorga pide a Nieto que "no enlode todo y busque paralizar la planta de Piedralba"
Los socialistas le exigen que "asuma responsabilidades porque el futuro de nuestra ciudad está en juego"
![[Img #68388]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2024/4316_imagen-de-whatsapp-2023-12-27-a-las-155220_af88a7ec.jpg)
El Grupo Municipal del PSOE en Astorga ha pedido al alcalde, José Luis Nieto, "que no escurra el bulto y eche la culpa a los demás para no posicionarse sobre la planta de lodos de Piedralba". Los socialistas emiten este comunicado tras las declaraciones en el pleno ordinario del pasado jueves del dirigente, en las que acusó al equipo de Gobierno anterior de "hipócritas" porque "en noviembre de 2019 recibieron un escrito del servicio territorial de Medio Ambiente de León el 25 de noviembre de 2019, con el fin de que se emita informe en referencia al proyecto sometido a evaluación ambiental simplificada y por parte del Consistorio se remite el informes 18 de diciembre, en el que se dicen que no se aprecian observaciones de relevancia".
El PSOE recuerda a Nieto que "la firmante del informe que dictamina que la planta de lodos de Piedralba no tiene efectos significativos sobre el medio ambiente es Ester Muñoz, a la que vimos figurar en la procesión del Domingo de Ramos de nuestra ciudad recientemente".
Asimismo, sostienen que "nuestro grupo político no sólo se ha manifestado con los vecinos", sino que se ha adherido a las alegaciones presentadas para que se paralizase el proyecto y a cuantas acciones han sido convocadas".
Terminan el escrito pidiendo al regidor que "asuma responsabilidades porque el futuro de Astorga está en juego, y hable con el consejero de Medio Ambiente, con el que usted mismo reconoció que no había mantenido conversación sobre el tema".
Manifestaciones planta de lodos de Piedralba y recogida de firmas
En las últimas protestas en contra del proyecto de la planta de lodos de Piedralba los manifestantes, de todo tinte y espectro político (algunos incluso con carné popular), han solicitado a los distintos alcaldes de la Maragatería (fundamentalmente Astorga, Santiago Millas y Val de San Lorenzo) su posicionamiento claro en contra de esta instalación, que podría anegar de malos olores toda la comarca.
![[Img #68386]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2024/5490_1275_11dsc_0038-copia.jpg)
Por el momento, lo único que los regidores han hecho es un desarrollo cronológico de las distintas situaciones administrativas del proyecto, pero no han dado su punto de vista sobre la cuestión, que es lo que llevan solicitando desde hace más de dos meses las cientos de personas que protestas en las plazas maragatas.
Paralelamente, hace una semana surgió una iniciativa ciudadana de recogida de firmas que busca paralizar la planta de lodos, y que a 8 de abril cuenta con casi 2.000 firmas. Todas aquellas personas que quieran adherirse a la iniciativa pueden firmar en el siguiente enlace: https://www.change.org/p/defendamos-nuestra-tierra-entorno-y-nuestra-salud-lodos-no-en-piedralba?
![[Img #68387]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2024/2954_2921_10-dsc_0035-copia.jpg)
Proyecto planta de lodos
El proyecto, redactado por Geprecon y cuyo promotor es Ecokompost, se ubicaría en el polígono de Santiago Millas, esto es, en la zona derecha de la carretera antes de llegar a Piedralba y Morales del Arcediano. Entre los residuos que admitirá la planta, que son catalogados como no peligrosos por la Lista Europea de Residuos, se encuentran los biodegradables, lodos de fosas sépticas, los derivados de tejidos vegetales, de selvicultura, de corteza y madera, lodos del tratamiento de aguas residuales urbanas o lodos de partículas y chapas que no contienen sustancias peligrosas, entre otros.
Una de las cuestiones que más llaman la atención de la solicitud es que a lo largo de sus 70 páginas se puede leer en distintas ocasiones que se intentarán reducir los olores, reconociendo de facto que los habrá: “cubrición para evitar dispersión de partículas y/u olores”, “las pilas serán cubiertas con lona o aireación forzada para (…) minimizar la generación de olores”.
Asimismo, en el propio documento se hace referencia a la distancia que hay entre la instalación y distintas localidades; Astorga está a menos de 2,5 kilómetros, Piedralba a poco más de un kilómetro, Oteruelo y Morales a menos de dos, Valdeviejas y Murias a menos de tres, y Val de San Lorenzo y Val de San Román entre tres y cuatro kilómetros. El hecho de referenciarlos, deja entrever que, de una u otra forma, los olores derivados de los residuos afectarán a estos municipios.
El Grupo Municipal del PSOE en Astorga ha pedido al alcalde, José Luis Nieto, "que no escurra el bulto y eche la culpa a los demás para no posicionarse sobre la planta de lodos de Piedralba". Los socialistas emiten este comunicado tras las declaraciones en el pleno ordinario del pasado jueves del dirigente, en las que acusó al equipo de Gobierno anterior de "hipócritas" porque "en noviembre de 2019 recibieron un escrito del servicio territorial de Medio Ambiente de León el 25 de noviembre de 2019, con el fin de que se emita informe en referencia al proyecto sometido a evaluación ambiental simplificada y por parte del Consistorio se remite el informes 18 de diciembre, en el que se dicen que no se aprecian observaciones de relevancia".
El PSOE recuerda a Nieto que "la firmante del informe que dictamina que la planta de lodos de Piedralba no tiene efectos significativos sobre el medio ambiente es Ester Muñoz, a la que vimos figurar en la procesión del Domingo de Ramos de nuestra ciudad recientemente".
Asimismo, sostienen que "nuestro grupo político no sólo se ha manifestado con los vecinos", sino que se ha adherido a las alegaciones presentadas para que se paralizase el proyecto y a cuantas acciones han sido convocadas".
Terminan el escrito pidiendo al regidor que "asuma responsabilidades porque el futuro de Astorga está en juego, y hable con el consejero de Medio Ambiente, con el que usted mismo reconoció que no había mantenido conversación sobre el tema".
Manifestaciones planta de lodos de Piedralba y recogida de firmas
En las últimas protestas en contra del proyecto de la planta de lodos de Piedralba los manifestantes, de todo tinte y espectro político (algunos incluso con carné popular), han solicitado a los distintos alcaldes de la Maragatería (fundamentalmente Astorga, Santiago Millas y Val de San Lorenzo) su posicionamiento claro en contra de esta instalación, que podría anegar de malos olores toda la comarca.
Por el momento, lo único que los regidores han hecho es un desarrollo cronológico de las distintas situaciones administrativas del proyecto, pero no han dado su punto de vista sobre la cuestión, que es lo que llevan solicitando desde hace más de dos meses las cientos de personas que protestas en las plazas maragatas.
Paralelamente, hace una semana surgió una iniciativa ciudadana de recogida de firmas que busca paralizar la planta de lodos, y que a 8 de abril cuenta con casi 2.000 firmas. Todas aquellas personas que quieran adherirse a la iniciativa pueden firmar en el siguiente enlace: https://www.change.org/p/defendamos-nuestra-tierra-entorno-y-nuestra-salud-lodos-no-en-piedralba?
Proyecto planta de lodos
El proyecto, redactado por Geprecon y cuyo promotor es Ecokompost, se ubicaría en el polígono de Santiago Millas, esto es, en la zona derecha de la carretera antes de llegar a Piedralba y Morales del Arcediano. Entre los residuos que admitirá la planta, que son catalogados como no peligrosos por la Lista Europea de Residuos, se encuentran los biodegradables, lodos de fosas sépticas, los derivados de tejidos vegetales, de selvicultura, de corteza y madera, lodos del tratamiento de aguas residuales urbanas o lodos de partículas y chapas que no contienen sustancias peligrosas, entre otros.
Una de las cuestiones que más llaman la atención de la solicitud es que a lo largo de sus 70 páginas se puede leer en distintas ocasiones que se intentarán reducir los olores, reconociendo de facto que los habrá: “cubrición para evitar dispersión de partículas y/u olores”, “las pilas serán cubiertas con lona o aireación forzada para (…) minimizar la generación de olores”.
Asimismo, en el propio documento se hace referencia a la distancia que hay entre la instalación y distintas localidades; Astorga está a menos de 2,5 kilómetros, Piedralba a poco más de un kilómetro, Oteruelo y Morales a menos de dos, Valdeviejas y Murias a menos de tres, y Val de San Lorenzo y Val de San Román entre tres y cuatro kilómetros. El hecho de referenciarlos, deja entrever que, de una u otra forma, los olores derivados de los residuos afectarán a estos municipios.