Una empresa astorgana denuncia al Ayuntamiento tras el "impago" de 67.000 euros del alquiler y el suministro de los generadores de los pabellones del Oeste
"He pagado un abastecimiento que le corresponde al Consistorio y no a mí", explica el propietario del comercio
![[Img #68841]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2024/7541_3356_img-20230503-wa0022.jpg)
A pesar de que el pasado 30 de agosto el concejal del Ayuntamiento de Astorga, Tomás Valle, aseguró que "los generadores de los Pabellones del Oeste han supuesto un coste de más de 20.000 euros que pagará el Consistorio", en el pleno de ayer conocíamos que el equipo de Gobierno del PP "se desentiende" de las facturas y no abonará a la empresa local 'Comercial Fanum', que fue la que suministró los generadores tras el corte de luz por parte de Unión Fenosa, los 66.910 euros que le debe. En respuesta, el responsable de la empresa astorgana, Manuel González, explica que "denunciaré al Ayuntamiento. Tengo el contrato, facturas y declaraciones. Lo que están haciendo no había pasado jamás".
El 3 de mayo de 2023 la barriada de los Pabellones del Oeste sufría un corte del suministro eléctrico por parte de Unión Fenosa. Como medida de urgencia, el equipo de Gobierno de Juan José Alonso Perandones se puso en contacto con 'Comercial Fanum', que le alquiló un generador para dar una solución provisional al problema. En ese momento, el entonces número 10 en la lista del Partido Popular a las elecciones municipales de Astorga, y ahora concejal con responsabilidad, Tomás Valle, adujo que "es un parche para salir del paso. El Ayuntamiento tiene responsabilidad con ese barrio al igual que con el resto, quizá hasta más".
El 18 de junio entró el actual equipo de Gobierno, con José Luis Nieto a la cabeza, a dirigir el Ayuntamiento, y lo que en primera instancia "era un parche" se mantuvo en el tiempo. González, explica que "durante meses he ido diariamente a repostar los generadores, y cuando he reclamado el dinero que me deben, tanto Nieto como Valle me han dado largas".
Cansado de que las facturas le fueran rechazadas "por orden de la Alcaldía", y a pesar de que iba periódicamente al Consistorio y solicitaba reunirse con los responsables, decidió darles ultimátum, poniendo de fecha límite para abonar el dinero pendiente (al menos el del gasóleo), que ascendía hasta los casi 70.000, el 30 de noviembre. Sí se le abonó, sin embargo, una factura de unos 14.000 euros que responde al último mes de Gobierno de Perandones.
Como el Consistorio no pagó, González retiró el generador, y desde ese entonces "cada vecino de los pabellones usa su propio generador". El empresario se lamenta de "la utilización política" que han hecho de este asunto, sacándose la foto con los afectados en mayo de 2023 porque había elecciones y luego no solucionando el problema".
Desde 'Fanum' reiteran que "para cualquier pequeña empresa un impago de 70.000 euros es inasumible y supone la desaparición. No entiendo lo que están haciendo; yo siempre he intentado colaborar e incluso reduje el precio del alquiler en más de un 50% para facilitar las cosas". González muestra su perplejidad, además, porque "si no me iban a pagar o consideraban que había algo mal tenían que haber actuado al momento, no nueve meses después cuando he perdido decenas de miles de euros y pagado un suministro que le corresponde al Ayuntamiento y no a mí".
A pesar de que el pasado 30 de agosto el concejal del Ayuntamiento de Astorga, Tomás Valle, aseguró que "los generadores de los Pabellones del Oeste han supuesto un coste de más de 20.000 euros que pagará el Consistorio", en el pleno de ayer conocíamos que el equipo de Gobierno del PP "se desentiende" de las facturas y no abonará a la empresa local 'Comercial Fanum', que fue la que suministró los generadores tras el corte de luz por parte de Unión Fenosa, los 66.910 euros que le debe. En respuesta, el responsable de la empresa astorgana, Manuel González, explica que "denunciaré al Ayuntamiento. Tengo el contrato, facturas y declaraciones. Lo que están haciendo no había pasado jamás".
El 3 de mayo de 2023 la barriada de los Pabellones del Oeste sufría un corte del suministro eléctrico por parte de Unión Fenosa. Como medida de urgencia, el equipo de Gobierno de Juan José Alonso Perandones se puso en contacto con 'Comercial Fanum', que le alquiló un generador para dar una solución provisional al problema. En ese momento, el entonces número 10 en la lista del Partido Popular a las elecciones municipales de Astorga, y ahora concejal con responsabilidad, Tomás Valle, adujo que "es un parche para salir del paso. El Ayuntamiento tiene responsabilidad con ese barrio al igual que con el resto, quizá hasta más".
El 18 de junio entró el actual equipo de Gobierno, con José Luis Nieto a la cabeza, a dirigir el Ayuntamiento, y lo que en primera instancia "era un parche" se mantuvo en el tiempo. González, explica que "durante meses he ido diariamente a repostar los generadores, y cuando he reclamado el dinero que me deben, tanto Nieto como Valle me han dado largas".
Cansado de que las facturas le fueran rechazadas "por orden de la Alcaldía", y a pesar de que iba periódicamente al Consistorio y solicitaba reunirse con los responsables, decidió darles ultimátum, poniendo de fecha límite para abonar el dinero pendiente (al menos el del gasóleo), que ascendía hasta los casi 70.000, el 30 de noviembre. Sí se le abonó, sin embargo, una factura de unos 14.000 euros que responde al último mes de Gobierno de Perandones.
Como el Consistorio no pagó, González retiró el generador, y desde ese entonces "cada vecino de los pabellones usa su propio generador". El empresario se lamenta de "la utilización política" que han hecho de este asunto, sacándose la foto con los afectados en mayo de 2023 porque había elecciones y luego no solucionando el problema".
Desde 'Fanum' reiteran que "para cualquier pequeña empresa un impago de 70.000 euros es inasumible y supone la desaparición. No entiendo lo que están haciendo; yo siempre he intentado colaborar e incluso reduje el precio del alquiler en más de un 50% para facilitar las cosas". González muestra su perplejidad, además, porque "si no me iban a pagar o consideraban que había algo mal tenían que haber actuado al momento, no nueve meses después cuando he perdido decenas de miles de euros y pagado un suministro que le corresponde al Ayuntamiento y no a mí".