Redacción
Viernes, 07 de Junio de 2024

El equipo de Gobierno del PP de Astorga culpa a Perandones de los impagos y asegura que "provienen de su nefasta gestión"

Los populares sostienen que "no hemos solicitado los servicios del relojero", sin negar en ningún momento que el profesional haya seguido realizando el cuidado del reloj y sin detallar, llegado el caso, quién hace el mantenimiento semanal si no es él

[Img #68900]

 

El equipo de Gobierno del PP de Astorga responde a la polémica de los impagos y asegura que "provienen de la nefasta gestión de Perandones". A lo largo de la última semana, distintos empresarios locales han reclamado al Ayuntamiento el pago de facturas por servicios prestados que ascienden, en suma, a más de 100.000 euros.

 

El primero de ellos exigió casi 67.000 euros por el alquiler de los generadores y el suministro de combustible en los pabellones del Oeste (los generadores se instalaron del 4 de mayo al 20 de noviembre, y la nueva Corporación entró en el Ayuntamiento el 18 de junio, por lo que estuvieron 45 días con Perandones y 155 con Nieto); el segundo, un empresario gallego con raíces astorganas, exige 16.000 euros de la Cabalgata de Reyes del 2023; el tercero, el relojero de Colasa y Zancuda durante los últimos 50 años,  pide los 19.000 euros de todo 2022 y 2023.

 

En un comunicado remitido a los medios, el equipo que comanda José Luis Nieto asegura que "después de un catastrófico 2023 con el presupuesto prorrogado de 2022, la situación de ahogo económico a la que llegó el Ayuntamiento era muy preocupante, con una deuda reconocida de más de 700.000 euros, provenientes de la nefasta gestión de Perandones". Dado el "gasto corriente desbocado", la nueva Corporación decidió "incorporar esos 700.000 euros al presupuesto de 2024 para hacer efectivo cuanto antes el pago a proveedores". 

 

Sostienen que "hubo facturas que por su cuantía, al no haber contrato, presupuesto o albarán presentaban problemas importantes" tras ser comprobadas por "los servicios de Intervención, Tesorería y Secretaría". Los empresarios en estas situaciones, "en todo momento han sido atendidos por concejales o por el alcalde explicándole la situación en la que se encuentran sus facturas incluso los servicios de intervención y secretaria han informado a estos empresarios de la situación". Sin embargo, algunos de los afectados aseveran que han tratado de reunirse con José Luis Nieto durante meses, y que siempre "hemos recibido largas", además de "un trato displicente y soberbio".  

 

Para los populares, "llaman la atención las afirmaciones de estas personas (los afectados que denuncian los impagos) y de algunos medios digitales, cuando se tratan de deudas provenientes de la etapa de Juan José Alonso Perandones como alcalde, y a él deberían pedir explicaciones, si fue él quien ordenó los trabajos".

 

Sobre el empresario que realizó el mantenimiento del reloj del Ayuntamiento arguyen que "reclama una deuda de 16.000 euros en 2022 y parte de 2023" (él la reclama de todo 2023, pues asegura haber trabajado hasta este mismo febrero) y que "en todas las ocasiones que acudió al Ayuntamiento le explicamos la situación, indicándole la imposibilidad de realizar un contrato en las condiciones que el quería. Si entiende el Ayuntamiento debe pagarle los servicios que dice ha realizado y tiene albaranes o contratos que acuda a lo tribunales, pero dejar claro a este hombre y a toda Astorga que por nuestra parte nunca se le ordenó trabajo ninguno". 

 

Queda esclarecer, entonces, si el relojero sí ha estado trabajando hasta febrero de 2024 como él defiende, o hasta junio de 2023, como se dibuja en el comunicado del PP. Y, en el caso de que así fuese, qué especialista, pues en palabras del profesional "hay menos de 10 en España", está realizando el mantenimiento semanal que necesitan el reloj y los autómatas "para no estroperase" y que se pierda parte del patrimonio de la bimilenaria. 

 

Los populares terminan su escrito arguyendo que "no podemos solucionar supuestas irregularidades cometiendo otras. Nosotros acataremos el fallo del juez, y no dudaremos en pedir responsabilidades civiles, penales y patrimoniales a cada uno de los miembros del anterior Gobierno dirigido por Juan José Alonso Perandones, llevando cada uno de los casos a la Fiscalía y al Tribunal de Cuentas".

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.