Redacción
Jueves, 13 de Junio de 2024

El Club Billar de Astorga se plantea denunciar al Ayuntamiento tras el "impago" de casi 7.000 euros

"Desde nuestra fundación en 2002, hemos trabajado, al margen del signo político del momento, de forma altruista con todas las corporaciones habidas", explican desde la entidad

[Img #68942]

 

Una nueva polémica sobre impagos sale a la palestra en el Ayuntamiento de Astorga. Si la semana pasada conocíamos que dos empresarios maragatos y uno con raíces en esta tierra han emprendido acciones legales contra el Consistorio, hoy miércoles 13 de junio es el Club Billar Astorga el que reclama un impago de casi 7.000 euros (6.917,15 euros) por el '89º Campeonato de España de Billar a tres bandas'.

 

En su comunicado, la entidad explica que "celebramos el torneo del 28 de enero al 5 de febrero del pasado 2023 (...) y desde nuestra fundación en 2002, hemos trabajado, al margen del signo político del momento, de forma altruista con todas las corporaciones habidas, incluso ayudando en el tema del billar al Hogar del Pensionista, facilitándole apoyo, regalándole material y dándole asesoramiento". 

 

Desde Club Billar Astorga detallan que "planteamos la posibilidad de realizar el Campeonato de España al Ayuntamiento, que se ilusionó como nosotros; cursamos la solicitud a la Real Federación Española de Billar y conseguimos que se nos adjudicase la organización". Tras ello, presentaron al entonces alcalde, Juan José Alonso Perandones, y al edil de Deportes, Rubén Martínez, un presupuesto aproximado de 35.000 euros, formalizando la colaboración y "comprometiéndose el Ayuntamiento a pagar facturas debidamente justificadas por valor de 10.000 euros". Además, aseguran que para este tipo de eventos "existe una subvención de Diputación de 6.000 euros, lo que reduciría a 4.0000 euros la colaboración del Consistorio". 

 

Sin embargo, y con un 'modus operandi' casi idéntico al de los casos anteriores, "los proveedores empezaron a presentar sus facturas por Face, esperando el pago (...) hasta que un buen día de noviembre de 2023, con la coletilla «No consta el encargo», se las devuelven". La justificación que se les da desde el Consistorio es la misma que en el resto de casos: "el concejal de Deportes o a quien corresponda debiera haber hecho un contrato con Intervención para consignar la cantidad asignada a este evento y en su momento pagar las facturas y no lo hicieron".

 

Billar Astorga asevera que "durante ocho días todas las plazas hoteleras de Astorga estuvieron ocupadas, los restaurantes llenos y en cada turno, de seis juegos diarios, se pasaban vídeos referentes a la historia, monumentos, fiestas, costumbres y encantos de la bimilenaria, dándole una publicidad jamás soñada y gratuita". 

 

Por ello, y "si la situación persiste, nos veremos obligados a emprender acciones legales pasando a la vía judicial". 

 

Impagos en el Ayuntamiento de Astorga 

 

El pasado 31 de mayo, una empresa astorgana decidió denunciar al Ayuntamiento por el impago de 67.000 euros del alquiler y el suministro de combustible de los generadores de los pabellones del Oeste, que se instalaron el 4 de mayo de 2023 tras el corte del tendido eléctrico por parte de Unión Fenosa. Estos generadores, que el propietario estuvo rellenando diariamente, estuvieron funcionando 45 días bajo el mandato de Perandones y 155 bajo el de Nieto, hasta que la empresa decidió retirarlos al ver devueltas todas las facturas que enviaba al Consistorio. Además, el 30 de agosto el concejal Tomás Valle reconoció que "han supuesto un coste hasta el momento de más de 20.000 euros que pagará el Ayuntamiento". Sin embargo, nadie le ha pagado y la deuda asciende a varias decenas de miles de euros. 

 

Sólo seis días después, el 5 de junio, un organizador de eventos con raíces astorganas anunció también la toma de medidas legales ante un impago de 17.000 euros por la Cabalgata de Reyes de 2023. Según detalla el propietario, que tiene raíces astorganas, "recibí una llamada urgente pidiendo el suministro de las carrozas en diciembre de 2023 (durante el mandato anterior) y ahora no quieren pagarme el dinero que me deben". El afectado explica que “nunca me ha pasado esto. Cuando un Ayuntamiento cambia de color político, paga las facturas que se deben. Se suponía que con la aprobación de los nuevos presupuestos me iban a pagar lo que me corresponde. Es una situación insostenible”. Aduce, asimismo, que “una de las cosas que más me molestan es la soberbia con la que me han tratado; hace un mes y medio nos enviaron una carta a todos los que se nos debe dinero diciendo que nos olvidemos de cobrar, que si queremos denunciemos”.

 

Finalmente, el 6 de junio salió el relojero de Zancuda y Colasa, que ha estado más de 50 años arreglando y realizando el mantenimiento, asegurando que "me deben más de 19.000 euros que corresponden a todo 2022 y todo 2023". El trabajador detalló que "siempre se me ha pagado a año vencido, pero cuando fui a presentarles las facturas me dijeron que no había contrato y que no iban a pagarme. No he conseguido reunirme con el alcalde después de un año". Además, mostró su enfado porque le dijeron que "yo no podía demostrarle que había estado trabajando en el reloj y que era demasiado mayor para realizar el mantenimiento". Lo paradójico de este caso es que el equipo de Gobierno de José Luis Nieto sostiene que "no hemos solicitado los servicios del relojero", aunque él defiende que sí. Esto implica que, si el relojero ha estado trabajando hasta febrero de 2024 (como sostiene), los nuevos responsables no quieren pagarle ni las facturas del mandato de Perandones ni las suyas, y si no ha estado trabajando, el reloj del Ayuntamiento, que es patrimonio de la ciudad, lleva un año sin el cuidado semanal que precisa de un profesional, pues en palabras del especialista "no somos más de 10 en toda España los que trabajamos con autómatas".

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.