Redacción
Martes, 16 de Marzo de 2021

El Ayuntamiento de Astorga no cobrará tasas a las terrazas, puestos del mercado ni a los feriantes como apoyo a los autónomos y empresas golpeados por la pandemia

La medida que entrará en vigor, previsiblemente, a finales del mes de abril, forma parte de los apoyos que el equipo de Gobierno PSOE-IU está aportando a los autónomos y empresas que están pasando más dificultades durante la pandemia.

[Img #53141]

 

 

El Ayuntamiento de Astorga no cobrará las tasas de ocupación de espacio público a las terrazas, los puestos del mercado ni las barracas y atracciones de feria. Así lo han anunciado este martes los concejales de Comercio y Hacienda, Mar Castro y José María Jáñez, respectivamente.

 

La medida que entrará en vigor, previsiblemente, a finales del mes de abril, forma parte de los apoyos que el equipo de Gobierno PSOE-IU está aportando a los autónomos y empresas que están pasando más dificultades durante la pandemia. El periodo de vigencia será hasta el 31 de diciembre, los meses en los que se prevé la crisis sanitaria siga provocando restricciones en el disfrute del ocio.

 

El primer paso para la puesta en marcha de la exoneración de las tasas de ocupación será aprobarlo en el pleno municipal, a continuación se expondrá públicamente para la presentación de alegaciones para volver a pleno para aprobarlo de manera definitiva y publicarlo en el Boletín Oficial de la Provincia.

 

La medida supondrá la modificación de las tres ordenanzas que regulan la ocupación de calles por terrazas, puestos del mercado semana y las atracciones de feria. Como se señalan en las normativas municipales, "a modo de 'tregua fiscal' se valora la conveniencia de suspender el pago de las tasas previstas en dicha ordenanza fiscal, entendiéndose como periodo devengado desde día 1 de enero de 2021, hasta la fecha de la entrada en vigor de su aprobación".

 

El anuncio realizado por parte del equipo de Gobierno tiene lugar en el momento en que se ha puesto la maquinaria en marcha con la publicación de las propuestas de modificación de las tres ordenanzas en la web munipal y no antes porque "no queremos vender humo", ha subrayado Mar Castro, sino "ayudarles al máximo porque son sectores fundamentales para la ciudad", ha añadido Jáñez.

 

Con esta exención del pago de las tasas, el Ayuntamiento dejará de ingresar alrededor de 47.000 euros, una cantidad que la Tesorería municipal ha podido calcular una vez que se ha sabido en qué situación se encuentra la Hacienda con la liquidación definitiva del ejercicio económico de 2020, que como publicábamos este lunes está saneada y con un resultado positivo de más de 450.000 euros.
 

La exoneración de estas tasas se suma a las ayudas a autónomos o la campaña de bonos de consumo realizadas el año pasado. "Desde el principio de la pandemia las dos concejalíasas hemos tenido claro que todas las ayudas se iban a materializar. Hemos explorado todas las vías" a través de su repercusión en el gasto o los ingresos municipales para presentar propuestas para el comercio, para sostener el colchón social y la dinamización económica durante la pandemia, ha explicado Jáñez.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.