Redacción
Miércoles, 10 de Enero de 2024

El proyecto de la planta de lodos de Piedralba puede generar olores en Astorga, Santiago Millas y Maragatería

La instalación se situaría a menos de 2,5 kilómetros de la bimilenaria, a poco más de mil metros de Piedralba y a menos de cuatro kilómetros del Val de San Lorenzo

[Img #67079]

 

El pasado martes 19 de diciembre, en el preludio de las fiestas navideñas, el Ayuntamiento de Santiago Millas publicó en el ‘Diario de León’ y en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) la información relativa a la apertura del plazo de alegaciones (20 días) sobre el uso del suelo rústico para una planta de valorización de residuos orgánicos mediante compostaje.

 

El proyecto, redactado por Geprecon y cuyo promotor es Ecokompost, se ubicaría en el polígono de Santiago Millas, esto es, en la zona derecha de la carretera antes de llegar a Piedralba y Morales del Arcediano. Entre los residuos que admitirá la planta, que son catalogados como no peligrosos por la Lista Europea de Residuos, se encuentran los biodegradables, lodos de fosas sépticas, los derivados de tejidos vegetales, de selvicultura, de corteza y madera, lodos del tratamiento de aguas residuales urbanas o lodos de partículas y chapas que no contienen sustancias peligrosas, entre otros.

 

Una de las cuestiones que más llaman la atención de la solicitud es que a lo largo de sus 70 páginas se puede leer en distintas ocasiones que se intentarán reducir los olores, reconociendo de facto que los habrá: “cubrición para evitar dispersión de partículas y/u olores”, “las pilas serán cubiertas con lona o aireación forzada para (…) minimizar la generación de olores”.

 

Asimismo, en el propio documento se hace referencia a la distancia que hay entre la instalación y distintas localidades; Astorga está a menos de 2,5 kilómetros, Piedralba a poco más de un kilómetro, Oteruelo y Morales a menos de dos, Valdeviejas y Murias a menos de tres, y Val de San Lorenzo y Val de San Román entre tres y cuatro kilómetros. El hecho de referenciarlos, deja entrever que, de una u otra forma, los olores derivados de los residuos afectarán a estos municipios.

 

[Img #67091]

 

Tras el conocimiento de esta situación, las críticas a la propuesta no se han hecho esperar. Desde la Junta Vecinal de Piedralba, que por cercanía será el pueblo más afectado, se preguntan los motivos por los que el anuncio no se ha publicitado (además de en periódicos regionales) en los medios locales, “para que todos los vecinos pudiesen enterarse”. Recuerdan, a su vez, que “en Piedralba ya se ubica una planta de reciclados (…) para que se extienda ahora como planta de reciclado de lodos, además de que hubo un intento de instalación de planta de biogás el pasado mes de mayo, unido al proyecto de las placas solares que afectan a la mayor parte del municipio, con desacuerdo general de la población”.

 

Preguntan al alcalde, Gumersindo Castro, si “pretende hacer un nuevo basurero en la zona donde los beneficios vayan para el Ayuntamiento y los malos olores para los vecinos de Piedralba y entorno (Astorga, Morales, Oteruelo , Val de San Lorenzo)".

 

Por su parte, desde la Junta Vecinal de Santiago Millas temen que “las balsas de lodo puedan tener algún tipo de fuga (…) porque justo debajo está el acuífero que lleva agua a la Eragudina”.

 

Ambas juntas vecinales tienen previsto presentar alegaciones, e invitan a toda la ciudadanía (independientemente de la localidad en la que viva) a hacerlo, “ya que esta instalación no sólo afectará a nuestros pueblos, sino a gran parte de municipios limítrofes”. 

 

Si los proyectos previstos en nuestras comarcas salen adelante, nos encontraremos con el CTR y el macrovertedero en la zona de San Román y San Justo, los macroparques fotovoltaicos de la Cepeda, la instalación fotovoltaica entre la Sequeda y Maragatería, la autopista eléctrica del Nudo de Montearenas, la planta de biogás (que no sabemos si tendrá otra localización cercana) y, ahora, miles de toneladas de lodos en la zona de Piedralba, convirtiendo todo el entorno natural en un mar de paneles solares y de fuertes olores.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.