Redacción
Jueves, 30 de Noviembre de 2023

Astorga ya tiene nueva ordenanza de terrazas

El mosaico romano, los pabellones del Oeste, las nóminas de Ecoastúrica o las escrituras de las viviendas del Palomar de la Vigarda han sido algunos de los temas tratados en el pleno

[Img #66558]

 

Una vez más, en el pleno ordinario del Ayuntamiento de Astorga, que se ha celebrado durante la mañana de este jueves, se han tocado prácticamente todos los temas que conciernen a la política municipal. La sesión arrancó con el Partido Popular cumpliendo uno de sus primeros compromisos electorales. Tal y como aseguraron hace seis meses, han sacado adelante una nueva ordenanza reguladora de terrazas en la vía pública. Aunque se aprobó inicialmente el 27 de julio, no ha sido hasta ahora que se ha oficializado. 

 

Esta normativa, que se pondrá en marcha gracias a los 11 votos del equipo de Gobierno y con el rechazo de los ediles de la oposición (cinco del PSOE y uno de Izquierda Unida), sustituye a la aprobada dos días antes de las elecciones municipales por la Corporación Municipal comandada por Juan José Alonso Perandones. Los gritos, las críticas y la presión del sector hostelero, que en aquel momento llenó el Consistorio, contrastan enormemente con el vacío de la sala en el día de hoy, que sólo acogió la presencia de los concejales, parte de los servicios técnicos y los medios de comunicación. 

 

[Img #66553]

 

El edil del PSOE, José Luis de la Iglesia, criticó la decisión de los populares, sosteniendo que "al homologar el horario de las terrazas con el de los locales se perjudica a los vecinos, ya que su aislamiento sonoro es inexistente". Además, adujo que esta ordenanza no pretende regular, sino "derogar lo que se desarrolló durante la legislatura socialista y que ustedes, durante su anterior mandato, no fueron capaces o no se atrevieron a sacar adelante".

 

En respuesta, el alcalde José Luis Nieto invitó a de la Iglesia a visitar París, Bruselas y la vecina Valladolid, "donde hay una terraza a escasos metros de la catedral y no pasa nada". "Caminas por ciudades de Europa y de España y están las plazas llenas de terrazas y de bares y nadie se queja, sólo es aquí", sostuvo el regidor. Sea como fuere, la bimilenaria cuenta ya con una nueva normativa sobre el uso del suelo público. 

 

Sin embargo, "el jugo" de la sesión ha estado en las partes referentes a mociones, ruegos y preguntas. En primer lugar, el equipo de Gobierno presentó una moción, que fue sacada adelante con unanimidad, para apoyar a la Escuela de Idiomas en su solicitud a la Consejería de Educación con objeto de implantar en el centro de estudios el italiano, buscando así ampliar la oferta idiomática de la institución para que los interesados puedan disfrutar de un mayor número de lenguas en las que matricularse. 

 

Tras las preguntas de la portavoz socialista, Mar Castro, sobre "casi todo", Nieto aseguró que se ha reunido con la diputada de Servicios Sociales, Carolina López, para tratar el tema de los pabellones del Oeste y que desde la institución provincial "no prestan mucha atención al problema". Reconoció, a su vez, que el gasto asciende ya a 60.000 euros y que "aunque la caseta para poner los contadores está hecha, sólo hay una referencia catastral en la zona; además, hay problemas con las cédulas de habitabilidad". Por ello, y tras culpar directamente a la antigua concejal responsable, Chayo Roig, de "no haber cogido el teléfono a Unión Fenosa antes de que cortasen la luz", aseguró que seguían trabajando para darle una pronta solución al problema. 

 

[Img #66554]

 

En cuanto a las obras de los campos de Cosamai, el regidor detalló que están tratando de llegar a un acuerdo de cesión de los campos de fútbol por parte de la Diputación por un período de 10 años, y que cuando se formalice el Ayuntamiento asumirá el asfaltado de la carretera de acceso y la institución provincial la mejora de los vestuarios.

 

Los socialistas preguntaron también por el mosaico romano y el mural de Astures y Romanos que iba a realizar Da2.0; en cuanto al mosaico, el equipo de Gobierno dijo que todavía no tenían previsión de trasladarlo al edificio construido al lado de la Biblioteca Municipal (aunque la obra ya está finalizada y las teselas están almacenadas en el Teatro Gullón), y aseguró que han tenido que rescindir el contrato del mural porque la Corporación anterior lo aprobó "y no tenía permiso de los propietarios del edificio". 

 

[Img #66552]

 

El antiguo alcalde y ahora concejal del PSOE, Juan José Alonso Perandones, también tomó la palabra, aunque recibió un trato fuera de lo común y de los formalismos propios de las sesiones plenarias. Durante sus intervenciones, Nieto le interrumpió exhortándole a dejar "las homilías" y "limitarse al ruego y no a los sermones". Además, le quitó la palabra en una ocasión, no dejándole responder a pesar de las alusiones directas. Con todo, Perandones le rogó que "no mienta sobre los contratos de los vehículos municipales, porque la información es pública y está disponible en el Servicio de Contrataciones. No pasa nada por olvidarse de renovarlos, pero no mienta e insulte a quien se lo recuerda", adujo. 

 

Ángel Núñez 'Curro', el edil de Izquierda Unida, también planteó distintas preguntas al equipo de Gobierno. Especialmente, se interesó por los vecinos del Palomar de la Vigarda, que no han escriturado aún sus viviendas a pesar de que la situación parecía solucionada tras el pleno del pasado 18 de mayo. Nieto detalló que "existe un problema con una calle asfaltada que la Junta entiende que es un espacio público municipal y parece que es una propiedad privada de los vecinos". Nuevamente, 'Curro' preguntó por la colocación de las islas móviles, emplazándosele a una reunión que tendrá lugar en un plazo próximo".

 

[Img #66556]

 

De forma totalmente inesperada, y con un planteamiento ingenioso que ha permitido a los concejales del Partido Popular preguntarse a sí mismos sobre temas que consideran de interés, el teniente alcalde Ángel Iglesias ha tomado la palabra para solicitar información, al alcalde, sobre el Teatro Gullón, el edificio de Servicios Sociales y la Biblioteca. En respuesta, Nieto arguyó que en los tres edificios están trabajando de lleno en el tema de la calefacción, buscando cómo instalarla en el Gullón y los Servicios Sociales y reformulando la de la Biblioteca, "que consume más de 1.000 euros de gasóleo a la semana".

 

Finalmente, aprovechando la pregunta de 'Curro' y de nuevo desde las filas del PP (Julián García), se solicitó información sobre Ecoastúrica. El regidor aseguró que la situación es muy grave y que "no se sabe si se podrán pagar las nóminas de los empleados". Detalló, además, que la titularidad de la empresa "es 100% municipal y que hay que replantearse el problema porque es una posición muy complicada". 

 

[Img #66555]

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.